Lema: «No hay mayor felicidad que amar y ser amado… hasta el éxtasis amoroso».
La energía de la vida está siempre presente en nosotros, el potencial creativo sustancial se acumula continuamente según ciclos de manifestación coordinados a nivel físico a través de las hormonas sexuales que dependen del bagaje genético, de la edad, de la alimentación, del estilo de vida y ¡sobre todo de su uso! El Tantra Tradicional nos enseña desde miles de años que la experiencia erótica pura genera deseos elevados, aspiraciones mientras que la sexualidad bruta despierta deseos inferiores cegadores.
En la concepción milenaria Yogui la palabra sánscrito Brahmacharya significa en realidad continencia erótica amorosa, «freno», que es el opuesto del «desenfreno» y presupone un control pleno y consciente de la función pro-creativa (erótica pero no de un modo inferior, sexual) que a la vez supone ejercer esta función en una relación amorosa de pareja basada en amor mutuo, transfiguración y consagración de los frutos al Absoluto, la Divinidad Suprema.
A través de la continencia perfectamente realizada en una pareja por los dos enamorados, el amor es una expansión que genera mucha felicidad y que muchas veces hace aparecer estados asombrosos de beatitud en la cual los dos enamorados experimentan un estado asombroso de expansión del finito al infinito.
COSTO DE PARTICIPACIÓN:
ABONANDO ANTES DEL 7 DE ABRIL:
– 450 pesos/persona
– 350 pesos en el caso de los estudiantes Ananda
ABONANDO DESPUÉS DEL 8 DE ABRIL:
– 550 pesos/persona
Condiciones:
– edad mínima 18 años
– sumar por lo menos 5 personas que abonen la participación (antes del 12 de abril) para que el evento tenga lugar.