¿Qué es AYURVEDA?
AYURVEDA es una medicina tradicional de la India.
Una de las pocas ciencias médicas holísticas que han resistido a las pruebas del tiempo. El sistema tradicional AYURVEDA ha aparecido y ha sido practicado de un modo corriente en la India, desde hace 5000 años. Las fuentes escritas de aquellos tiempos muestran el hecho que AYURVEDA representa la más antigua ciencia tradicional de sanación y de mantenimiento del estado de salud.
Conocida y expandida a lo largo de la India, AYURVEDA ha ofrecido por largo tiempo, la base teórica y práctica para la construcción de otros sistemas tradicionales de sanación, conocidos en el presente como ramas de la medicina alternativa.
Actualmente, AYURVEDA representa el más rico y entendible sistema de sanación natural.
Esto ha hecho que en los últimos tiempos, en la mayoría de los países del Occidente, el conocimiento de AYURVEDA haya despertado un gran interés, simultáneamente con la preocupación cada vez mayor de aplicar prácticamente los métodos terapéuticos revolucionarios que esta ciencia milenaria incluye.
Por lo tanto, en la actualidad, las obras contemporáneas alegan que AYURVEDA brevemente ha transformado, gracias a su simplicidad y accesibilidad, la medicina natural de este planeta.
Literalmente, AYURVEDA significa “la ciencia de la vida”.
El conocimiento que ofrece esta medicina a aquellos que son suficientemente abiertos y curiosos es de naturaleza tal que no solo sirve para curarse, sino también para mejorar en gran medida todo lo que se vive: el estilo de vida propio, las relaciones con la familia y amigos, rendimiento físico e intelectual, etc.
Los sabios de este sistema médico nos transmiten por medio de las escrituras tradicionales que AYURVEDA nos enseña "qué es adecuado o inadecuado, feliz o infeliz en las condiciones de la vida de algunos seres humanos, qué es favorable o desfavorable para la longevidad, por lo tanto para la vida misma”
En el marco de la medicina alopática son tratadas las enfermedades, no los pacientes. En el caso de la medicina tradicional de la India, la atención es dirigida sobre los seres humanos, para ver en primer lugar qué tipo de estructura tiene, y después, qué tipo de desajuste profundo o coyuntural se ha producido para que aparezca la enfermedad que sufre. No se puede hablar de un tratamiento ayurvédico idéntico acordado a dos o a más personas diferentes así como sucede en el caso de la medicina alopática. Siempre la terapia ayurvédica es adecuada a la estructura del ser que solicita la ayuda.
Las modalidades curativas utilizadas en AYURVEDA son naturales, En primer lugar se encuentran las plantas medicinales: un verdadero sistema de resonancia capaz de actuar como apoyo a los remedios, sin efectos adversos ni desajustes derivados. Nunca un tratamiento ayurvédico correctamente aplicado va a tener efectos secundarios, aspecto que es muy frecuente en los medicamentos alopáticos. La medicina tradicional de la India utiliza una serie de métodos de curación, seguidos frecuentemente de tratamientos preventivos, y que se aplican de un modo diferenciado, en función del tipo constitucional.
|
Los principales grupos de métodos prácticos en AYURVEDA son:
• la utilización sabia de las plantas medicinales (fitoterapia);
• la alimentación saludable y adecuada al tipo constitucional (dietoterapia);
• la utilización terapéutica de los colores y la vestimenta (cromoterapia);
• el seguimiento de las capacidades curativas de los cristales (cristaloterapia);
• la valoración del poder curativo de los sonidos (sonoterapia);
• la utilización de los aromas benéficos naturales (aromaterapia);
• métodos simples y accesibles de purificar el cuerpo (PANCHA-KARMA);
• masaje tradicional ayurvédico (ABHYANGA),
• la valoración del poder sanador del psíquico y de la mente (psicoterapia);
• el conocimiento de las influencias sutiles astrales (astrología ayurvédica);
• práctica de procedimientos yoga (HATHA YOGA);
• meditación profunda y oración (DHARANA);
• la mejora y adecuación benéfica del estilo de vida.
Estos temas son abordados en el marco del Curso de AYURVEDA organizado por la Academia de Yoga ANANDA Uruguay avalado por la Federación de Yoga y Meditación Atman.
Siguiendo de un modo consecuente el curso de AYURVEDA, cada quien podrá descubrir en poco tiempo que AYURVEDA representa mucho más que una ciencia y un arte de sanar. AYURVEDA representa en realidad un modo accesible de despertar, o con otras palabras, un modo de vida profundamente espiritual, simple y natural, que reestablece la armonía plena en cada ser humano, tanto con él mismo como con el ambiente que le rodea, lo que permite descubrir la armonía oculta que existe entre el hombre y el Creador (Dios). Mirando desde esta perspectiva podremos entender que AYURVEDA constituye en verdad "La ciencia de la Vida”.
A pesar de su antigüedad, el Ayurveda ha sido elaborado de una manera profundamente científica, sistemática y clara, sorprendentemente avanzada y compatible con el pensamiento científico moderno. Una prueba en este sentido es el simple hecho de que ha perdurado, proporcionando a las personas conocimientos relevantes y efectivos hasta el día de hoy, a los que se han agregado descubrimientos modernos de forma natural.
En el tratado secreto fundamental Charaka-Samhita, la ciencia ayurvédica se define como aquella que nos indica "qué es apropiado y qué es inapropiado, feliz o infeliz en las condiciones de vida del ser humano, lo que es favorable o desfavorable para la longevidad, así como la medida de la vida misma". Los antiguos sabios ayurvédicos han identificado los factores que favorecen el bienestar del ser humano y aquellos que, por el contrario, tienden a alterar el equilibrio y la calidad de vida. Vieron al ser humano como un todo, en una visión holística que abarca tanto los factores internos como la interacción humana con el medio ambiente. La salud misma se considera un proceso dinámico, que involucra tanto un equilibrio interno como el logro de un estado de completa armonía con el exterior. No solo para vivir una vida larga y feliz, sino también para alcanzar la perfección espiritual y la comunión con el Absoluto (Dios). |
En el curso de Ayurveda, se pone a disposición de los participantes una cantidad impresionante de medios naturales por los cuales el ser puede recuperar y mantener su estado de equilibrio y salud. Aquí hay algunos de ellos:
• la utilización con sabiduría de los alimentos naturales, según corresponda al tipo constitucional;
• el uso de plantas medicinales tanto de la flora india como nativa, un método conocido como fitoterapia;
• la realización periódica de las formas naturales de purificar y desintoxicar el cuerpo;
• aplicar masaje terapéutico y digitopuntura para corregir rápidamente diversos desequilibrios;
• el uso apropiado de los colores y luz de colores (cromoterapia) que inducen una cierta energía beneficiosa en el medio ambiente, específica según su frecuencia de vibración;
• el uso de sonidos naturales y música beneficiosa y armonizante (meloterapia);
• la realización de las posturas corporales de yoga (asanas) para restablecer el equilibrio y la armonía energética del ser;
• el uso de sugestiones beneficiosas y autosugestiones, que juegan un papel importante en el equilibrio y la elevación del psíquico y la mente;
• la realización de la meditación profunda y oración a Dios, como formas espirituales que permiten una elevación profunda y un equilibrio del ser humano.
Siguiendo de un modo consecuente este curso, cada uno puede descubrir en corto tiempo que el Ayurveda es incluso más que una ciencia y un arte de curación. Es una verdadera forma de vida. Una forma de vida que restaura y mantiene la plena armonía del ser humano, tanto consigo mismo, en todos los planos: físico, psíquico y mentalmente, así como con todo lo que lo rodea: Macrocosmos, Universo.